Nextergy: IoT industrial para infraestructura de agua
Contexto
- Quién: Nextergy es una empresa de ingeniería con sede en Guayaquil, Ecuador, especializado en proyectos eléctricos, de energía renovable, control y automatización. Fundada en 2018, Nextergy se dedica a desarrollar soluciones escalables y flexibles que ayuden a las empresas a digitalizar, descarbonizar y convertirse en energía eficiente.
- Qué: Nextergy combina tecnologías IoT Sus proyectos incluyen monitoreo de energía, mantenimiento predictivo, inspecciones remotas, diseño del sistema solar e dashboard .
- Cómo: Nextergy implementa soluciones a medida que proporcionan monitoreo en tiempo real del estado del equipo, el consumo de energía y el rendimiento operativo. Esto permite a sus clientes reaccionar más rápido a los incidentes, mejorar la toma de decisiones y reducir los costos operativos.
- Para quién: las soluciones de Nextergy atienden a empresas industriales y comerciales en Ecuador, con un fuerte enfoque en servicios públicos, distribución de energía y sectores de gestión del agua. Uno de sus clientes, Interagua, es el principal proveedor de servicios de agua y aguas residuales en Guayaquil, Ecuador.
Problema
Interagua, la compañía responsable de administrar los sistemas de agua y alcantarillado potables de Guayaquil, enfrentó desafíos onerosos para mantener su vasta red de infraestructura. Con tres plantas de tratamiento de agua, 68 estaciones de bombeo de agua potable y 102 estaciones de bombeo de aguas residuales, su eficiencia operativa fue vital para garantizar un servicio ininterrumpido para la ciudad.
Sin embargo, la ausencia de capacidades de monitoreo remoto creó importantes obstáculos logísticos. Cuando ocurrió una falla de la bomba, los equipos de respuesta tuvieron que ser enviados en el sitio para diagnosticar y abordar el problema. Este enfoque reactivo resultó en detección de fallas tardías y tiempos de resolución prolongados. Como resultado, el riesgo de desbordamientos de aguas residuales aumentó, amenazando la calidad del servicio e incluso creando el riesgo de problemas de salud pública y seguridad ambiental.
Más allá de los riesgos operativos, este método también impuso costos más altos, ya que los técnicos pasaron un tiempo considerable viajando entre sitios, a menudo para abordar problemas menores que podrían haberse evitado o resuelto de forma remota. Interagua necesitaba una solución que pudiera permitir el monitoreo en tiempo real, agilizar la detección de fallas y minimizar las visitas innecesarias del sitio para mejorar la eficiencia y reducir los gastos operativos.
Solución
Operador de Nextergy que trabaja en la solución de Interagua.
En el núcleo de esta solución estaba Ubidots, una plataforma IoT basada en la nube que permitió a Nextergy construir y personalizar soluciones adaptadas a las necesidades de Interagua. La interfaz intuitiva de Ubidotspermitió a Nextergy implementar dashboards robustos de grado industrial que iban más allá de la visualización, permitiendo el monitoreo en tiempo real y la optimización de datos operativos críticos.
A través de Ubidots, Interagua ganó visibilidad en tiempo real en métricas críticas de la estación de bombas, como el estado del motor, el amperaje, las horas de funcionamiento y la actividad del equipo. Además, el sistema de alerta de Ubidotsaseguró que los operadores recibieron notificaciones instantáneas cuando ocurrieron anomalías, permitiendo que los equipos de mantenimiento respondieran de manera rápida y eficiente.
Al reducir la necesidad de inspecciones en el sitio y permitir el mantenimiento proactivo, la solución minimizó los costos operativos y mejoró la confiabilidad general del servicio. La experiencia de Nextergy en la integración de sensores y la creación dashboards personalizados desempeñó un papel clave para garantizar el éxito de la solución, mientras que la flexibilidad y escalabilidad de Ubidotsaseguraron que la expansión futura y las características adicionales pudieran implementarse con facilidad.
"Lo que más valoramos de Ubidots es su flexibilidad y facilidad de integración, lo que nos permite conectar rápidamente gatewayS y los sensores en diferentes proyectos. Esto nos brinda la confianza para ofrecer proyectos innovadores en poco tiempo, garantizando soluciones a largo plazo escalables y sostenibles para nuestros clientes".
Imagen de Joselyne del Rosario, Gerente General de Nextergy.
Resultados
La implementación de Ubidots, integrada por Nextergy, ofreció mejoras tangibles para las operaciones de Interagua. Al habilitar el monitoreo remoto de las estaciones de bombeo, la solución mejoró significativamente la eficiencia y redujo los costos operativos.
En esta primera fase, se proyecta que la solución ayudará a interagua a experimentar una reducción del 15% en los costos de energía, lo que lleva a ahorros significativos en sus facturas. Además, al minimizar la necesidad de inspecciones en el sitio, la solución puede lograr una reducción en las horas de trabajo de hasta el 18%, lo que permite que los equipos de mantenimiento se centren en tareas estratégicas en lugar de visitas de rutina.
La transición a un sistema de monitoreo digital eliminó procesos en papel, mejorando aún más la eficiencia operativa y reduciendo el impacto ambiental. Con datos en tiempo real y alertas instantáneas, los equipos de inspección ahora podrán responder más rápidamente a las anomalías, reduciendo el riesgo de desbordamientos de aguas residuales y mejorando la confiabilidad del servicio para los residentes de Guayaquil.